El trabajo detrás del trabajo.
No son sólo alfombras.

Cuando hace 20 años comenzamos con Elementos Argentinos, creíamos que solo se trataría de tejer alfombras. Pero a poco de comenzar, y al establecer una relación cercana con los grupos de tejedores y artesanas que íbamos conociendo, entendimos que el objetivo era otro, y que tejer alfombras iba a ser sólo una herramienta.


Enseguida comprendimos que el foco debía estar en generar oportunidades de trabajo. Y que el desafío principal sería que el mismo fuera CONTINUO.


Si lográbamos eso, evitaríamos la migración que se genera en zonas rurales en la búsqueda de trabajo, y ya no sería necesario que una mamá (o un papá) tuviera que dejar a su familia para tener una buena vida.


Estudiar. Trabajar. Ser libres y poder decidir.


No importa si vivimos en la ciudad, en la montaña, o en el monte, todos compartimos el deseo de progreso, de una vida mejor, de un futuro.

En primera persona.
Con Silvina trabajamos hace unos 15 años. La vimos crecer, y crecimos juntos. Estuvimos ahí cuando formó su familia, y cuando nació su hija. Y cuando creó el taller. Y en cada ampliación. Y también, claro, en las malas.
Le preguntamos qué es para ella el tejido en telar, y esto nos dijo:
Es la posibilidad de ser su propia jefa.
Es tener trabajo estable, y hacerlo desde su casa.
Es poder sostener económicamente a su familia.
Y como vimos más arriba, todo esto es lo que buscábamos que pasara cuando creamos Elementos Argentinos en 2005, y ver esos sueños hechos realidad, nos alegra el alma.
Hoy son más de 360 familias las que forman parte, de manera directa, de Elementos Argentinos, y nada nos enorgullece más que seguir generando oportunidades.
20 años cambiando el mundo una alfombra a la vez. Eso somos.